Por: Miguel Suárez (2015-08-08). La caída de un avión de guerra Nurtanio 235, de la fuerza aérea de la oligarquía colombiana que se desintegro en el aire luego el viernes 31 de julio (2015), luego de que la tripulación alertara por la fallas de uno de sus motores y luego la de un helicóptero Halcón Negro y las posteriores versiones sobre lo acontecido, crean mas interrogantes que los que pretendían satisfacer.
Sobre el avión dijeron que el hielo de la costa norte era lo que había causado el accidente y contrariando lo dicho por el piloto, dijeron que estaba en buen estado.
Download
(Right-click & select "save link as" or "save target as"...)
Del helicóptero, las primeras noticias decían que los policías realizaban una operación contra el grupo paramilitar denominado “Los Usuga”, en Piedras Blancas zona rural de Chigorodó, en el departamento de Antioquia y que se habría estrellado por culpa de la neblina.
Esta seria la primera noticia en muchos años donde se escucha que el estado colombiano perseguía a grupos paramilitares con helicópteros de guerra, que según las declaraciones a la prensa del ministro de guerra de la oligarquía colombiana Luis Carlos Villegas, y unos videos conocidos, ametrallaban la jungla al momento de siniestro.
Lo contradictoria en este punto, es que los llamados grupos paramilitares, por regla general se ubican al lado de batallones del ejercito o cuarteles policiales, para protegerse de los embates de los guerrilleros y que el accionar de grupos como los “usugas”, es en las ciudades, en motos y sin uniformes, luego, ¿a quien ametrallaban los helicópteros?.
Si es sabido que los campamentos guerrilleros están en la jungla y que en los actuales momentos hay un pacto de desescalamiento donde la guerrilla cesa acciones militares y el estado para bombardeos a sus campamentos, entre otros, y vuelve la pregunta ¿a quien ametrallaban los helicópteros? Y otra, ¿porque lo hacían si hay orden de no atacar los campamentos guerrilleros?.
El narcotraficante numero 82 en declaraciones a la prensa dijo que en la zona operaban las Farc-EP, entonces si ametrallaban un campamento guerrillero ¿que deberían haber hechos estos?, ¿dejarse matar o defenderse?.
En la declaratoria de tregua que desescalona en Colombia los guerrilleros dijeron: “Ninguna unidad de las FARC-EP está obligada a dejarse golpear por fuerzas enemigas y tendrá todo el derecho al ejercicio de su legítima defensa en caso de ataque”.
Luego del suceso, el medios de desinformación CMI presento una nota donde contaba que 44 personas había sido capturadas, y se entiende que esto era una continuación de la operación “Agamenón”, donde cayo el helicóptero, pero las capturas se produjeron en el departamento de Sucre, luego si los atacaban a los “usugas” con helicópteros en Antioquia ¿porque no detienen a nadie allí y si a miles de kilómetros?.
Dos hipótesis no excluyentes entre si se han planteado sobre la caída de las aeronaves, una causada por el robo de los dineros de la guerra que han hecho que altos mandos del ejercito y del estado, por robarse un buen manojo de dolares comprando materiales de guerra prácticamente inservibles, cosa que espero sigan haciendo, y otro, que son los intentos de grupos mafiosos como los “uribeños”, por sabotear los diálogos y lo acordado sobre “agilizar en la Habana y desescalar en Colombia”.
Es de recordar que el pasado mes de julio (2015), dos bombas explotaron en Bogotá, en las zonas de Chapinero y Puente Aranda, en las sedes del fondo de Pensiones y cesantías Porvenir, de Luis Carlos Sarmiento Angulo, en lo que algunos llaman el corazón financiero de Bogotá, una de las zonas mas vigiladas del país.
Días después de las bombas, una serie de llamadas telefónicas sembrando terror en Bogotá fueron reportadas por la ciudadanía, ante lo cual tanto el ministro del interior Juan Fernando Cristo y el propio Juan Manuel Santos, señalaron que fue el grupo de los “Uribeños“ el autor de las llamadas.
Luego de estos detuvieron 15 miembros de la organización Congreso de los Pueblos, presentándolos inicialmente como autores de las bombas, aclarando luego que no eran y de las bombas en las sedes de Porvenir y las llamadas terroristas, nunca se volvió a decir nada, luego ¿porque tapan las acciones terroristas de los Uribeños?.
Conocida la caída del halcón negro, fue el propio jefe de los “Uribeños” quien presento ante los medios una grabación que al parecer no tenia ni el ministro de guerra, donde un policía decía que posiblemente el helicóptero había sido derribado por un “Tatuco” o misil guerrillero.
Luego ¿la operación contra los “Usuga” era en Sucre o en Antioquia?. Si era en Sucre donde supuestamente capturaron a 44 miembros de este grupo paramilitar, que hacían ametrallando en Antioquia, la selva donde ellos saben no están los paramilitares y si los guerrilleros?.
¿Quien los envió allí?, para resolver estos interrogantes habrán que esperan que los guerrilleros digan algo ya que las versiones del gobierno, acostumbrado a mentir o a tapar, contrario a ayudar a esclarecer confunden aun mas.
Pero esta la otra hipótesis, que las naves de guerra se están cayendo por viejas, por falta de mantenimiento y de repuestos ya que los dineros para la guerra, unos 30 billones de pesos, se los están robando altos mando militares y funcionarios estatales.
La reincidencia de estos hechos que han sido rápidamente escondidos, pero la actual tregua unilateral de las Farc-EP, ayuda a desnudar un hecho que se ha denunciado muy tímidamente por los altos mandos de la fuerza aérea.
Según reportes de prensa, en el año han muerto alrededor de 50 hijos de pobres en las caídas de estos aparatos viejos comprados en el gobierno de Alvaro Uribe por su ministro de guerra Juan Manuel Santos.
Es de recordar que en el año 2006, durante el gobierno del narcotraficante numero 82, se destino una multimillonaria suma de dolares para la compra de alrededor de 200 helicópteros, incluyendo un centenar de Black Hawks modelo UH60.
Ademas de estos se compraron alrededor de 24 aviones Kfir, otro tanto de aviones super Tucano, doce del Cessna Dragonfly, misiles Spike a Israel, los cuales vendrían a unirse a los misiles Nimrod, TOW, los cohetes Apilas, M-72, C90, RPG; y también a los Cañones S/R de 106 mm en profusión, ademas de aviones rusos, etc, etc.
Ese multimillonario gasto llevó el presupuesto destinado a la guerra de 2 puntos del PIB en 1990 al 6,3% para el año 2008.
Según informes conocidos por Radio Café Stéreo, la compra de esos equipos generó gran inconformidad entre algunos mandos militares a quienes no les toco parte del pastel, inconformidad que la expresaron por diferentes medios.
En uno de esos informes algunos mandos militares, decían que: “sea un avión moderno, nuevo o de reciente fabricación y sobre todo que incorpore los más recientes avances tecnológicos en aviónica, sistemas de combate y armamento; algo que dista mucho de los veteranos F-16 A/B israelíes que están pasando sus días de retiro del servicio activo, almacenados en los cementerios de aviones de la Fuerza Aérea Israelí”.
Los equipos de guerra comprados en esa época por la oligarquía colombiana, decía en diciembre del año 2007, el entonces ministro de Hacienda del narcotraficante numero 82 y ficha del narcotraficante Ernesto Baez, Óscar Iván Zuluaga: “El balance de esta guerra, según lo han definido las Fuerzas Militares, depende de que tengamos esa disponibilidad de equipos complementarios y se materialicen el año entrante”, o sea el año 2008, esas aeronaves estaban presupuestadas para mantenerse en la guerra unos 25 años, pero hoy 9 años después se dice que alrededor de un 50% de estas están destruido por la guerrilla o caídos por diferentes causas, entre otras por fallas mecánicas o falta de mantenimiento.
El asunto habría llegado a tal extremo que el año pasado pilotos de los aviones Kfir, colgaron los casos, negándose a volar esos aparatos viejos.
Las noticias económicas cuentan por estos días que la deuda externa de la oligarquía colombiana se aproxima a los 107 mil millones de dolares, registrando un crecimiento anual del 12,2%, equivalentes al 32.9 por ciento del producto interno bruto del país.
También contaban las noticias económicas, que para el Presupuesto nacional de este año 2015, el gobierno destino 48,9 billones de pesos para pagos de las acrecencias, lo que hoy representa cerca del 30% del presupuesto nacional, que sumados al otro 30% que se lleva el presupuesto de guerra, nos da que un 60% del presupuesto nacional se va para la guerra y la deuda, quedando así un 40% para el funcionamiento del estado y casi nada para compra de nuevas armas.
Si tenemos en cuenta la situación económica de la oligarquía colombiana donde el petroleo, que hoy ronda los 40 dolares por barril, comparados con el 2006 cuando este rondaba los 80 dolares, mas el dolar, cada dia mas caro, las posibilidades de un nuevo multimillonario gasto en la guerra se ven cada vez mas disminuidas.
Así el sueño de la oligarquía colombiana de derrotar a la guerrilla militarmente se va agotando luego del innegable cambio en el balance de la guerra interna colombiana que ocasiono esa increíble maquina de guerra.
Ahora tal parece que “El balance de esta guerra”, como dijo en su momento “zurriaga”, se esta yendo al otro lado y es por esto, entre otras, que la oligarquía se ha visto obligada a negociar con la guerrilla, que desde su nacimiento a pedido dialogo y negociación para buscar una solución al conflicto armado interno.
Conclusión, si se están cayendo por viejos, falta de mantenimiento, etc, y si son serios, deberían hallar a los responsables, ¿porque no los encuentran?.
Si los “uribeños” están tratando de sabotear los diálogos con esas acciones criminales, ¿porque no los encarcelan?.