El 19 de Febrero (2018) la para-fiscalia de la mafia que detenta el poder en Colombia sorprendió a los colombianos con otro nuevo anuncio de confiscación de multimillonarios bienes de las Farc-EP.
Según ellos esto se dio “Luego de un arduo trabajo de investigación, en colaboración con el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación capturó a presuntos testaferros de las desmovilizadas FARC y logró la extinción del derecho de dominio sobre bienes en 23 municipios, en el centro del país.”.
Como a ellos les obsesionan los millones, la para-fiscalia hablo de un “valor es cercano a los seiscientos cincuenta mil millones de pesos ($650.000.000.000), entre los que se cuentan una cadena de supermercados populares y casas de recreo en los llanos colombianos, semovientes y sociedades comerciales en 23 municipios de seis departamentos colombianos.”.
Entre las pruebas “feacientes” del para-Fiscal, la mas fuerte era que vendia mas barato que los demás siendo el Lulo, la prueba reina. Según el para-fiscal “los precios de los productos eran muy inferiores a los de los locales legales. "Un kilo de lulo era vendido a $1.900 pesos mientras que en el comercio legal se consigue a $4.000 pesos".
El 12 de septiembre del 2017, la paramilitarizada Fiscalía de la mafia que detenta el poder en Colombia, mediante un comunicado dijo que “La Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, identificó y ocupó 65 bienes de Mauricio Parra Rodríguez, conocido como el Quesero, Opita o el Gusta, quien se habría convertido en uno de los principales testaferros del desaparecido Bloque Sur y la columna Teófilo Forero de las Farc”.
Como de costumbre hablaron de miles de millones, donde “Además de los bienes avaluados en cincuenta y siete mil millones de pesos ($57.000’000.000), quedaron congeladas 24 cuentas bancarias”.
Se inventaron cualquier clase de historias, pero de repente nadie volvió a hablar del caso y menos aun los de la banda de los “Uribeños”, que acostumbran a aprovechar cualquier detalle para torcerlo y colocarlo contra el proceso del fin de la confrontación armada.
Han pasado meses y ni del “quesero” ni de los “supermercados” se dice nada, todo quedó en el olvido, aquí la pregunta es ¿Cuando Nestor Humberto Martinez va a entregar los miles de millones por el supuestamente incautados a los ex-guerrilleros para reparar a las victimas?